Results for 'Centro de Investigaciones Diego Barros Arana'

1000+ found
Order:
  1.  5
    Centro español de investigaciones fenomenológicas.Centro Español de Investigaciones Fenomenológicas - 1983 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 3:275.
  2. Los centros de investigación de la comunicación en América Latina.José Marques de Melo - 1989 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 19:151-156.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  3
    El Centro de Investigación del Cáncer : un ejemplo de cultura científica.Almudena Timón Sánchez - 2002 - Arbor 173 (683-684):653-668.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Competencias en I+ D del personal que labora en los Centros de Investigación adscritos a la Escuela de Educación de la Universidad del Zulia.Maritza Aristimuño Torres & Rixia V. de Weffer - 2005 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 7 (2):235-249.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Constitución de un centro de investigación sobre el pensamiento de Giambattista Vico.Anne-Sophie Menasseyre - forthcoming - Cuadernos Sobre Vico.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. XIV Anuario del Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales de la Facultad de Derecho de la UNC.Romina Rekers (ed.) - 2012 - Córdoba, Argentina:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. XIII Anuario del Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales de la Facultad de Derecho de la UNC.Romina Rekers (ed.) - 2011 - Córdoba, Argentina:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Jornadas inaugurales del Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento , Universidad de Granada.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    María Ruz, Andrés Catena, y el comité organizador Centro Mente, Cerebro y Comportamiento, Universidad de Granada, España Granada , 18 … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  17
    Formação Do Estado Democrático de Direito e as Deformações a Partir Das Fake News.Pedro Ygor Café Paes Lira, Diego Henrique Barros Melo, Paulo Ricardo Silva Lima, Ana Lydia Vasco de Albuquerque Peixoto, Antônio Tancredo P. da Silva, Anderson de Alencar Menezes & Vitor Gomes da Silva - 2023 - Logeion Filosofia da Informação 10:14-37.
    A evolução dos meios de comunicação propiciou um massivo fluxo informacional, trazendo consigo alguns entraves. O fenômeno das fake news é produto dessa mudança na sociedade, afetando de diversas formas a vida das pessoas e inclusive a possibilidade de uma escolha plena e livre de influências, sua liberdade de expressão, pensamento e informação. Nesse contexto, este evento se torna gravoso para o nosso Estado Democrático, na medida que influencia o comportamento, as escolhas políticas, a conduta social e a solidez da (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  11
    A ideia de uma antropologia do Islã.Brasil Fernandes de Barros & Talal Asad - 2023 - Horizonte 21 (64):216411-216411.
    TEXTO PUBLICADO PELO CENTRO DE ESTUDOS ÁRABES CONTEMPORÂNEOS - Universidade de Georgetown Washington D.C. 20057. Março de 1986.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  17
    Investigación participativa, globalización y desarrollo humano sostenible.Tania Maria de Freitas Barros Maciel - 2003 - Polis 5.
    La autora argumenta sobre la necesidad de pensar en un desarrollo humano sostenible por las profundas transformaciones de la sociedad contemporánea a partir de la globalización de la economía, y la reestructuración productiva que ello genera. Sostiene que del presente concepto de desarrollo no podemos esperar alcanzar la calidad de vida como es concebida y esperada por cada sociedad, y presenta tres propuestas que sí reúnen las condiciones para responder de manera más adecuada a un desarrollo socialmente deseable. Ellas son (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  23
    Percepção da Imagem Corporal e Comportamento Alimentar: Estudo Com Acadêmicos de Centro Universitário.Mateus Barros de Carvalho, Paula Maria da Silva, Luiza Marly Freitas de Carvalho, Antonio Marcos Vaz de Lima & Keila Cristiane Batista Bezerra Lopes - 2019 - Simbio-Logias Revista Eletrônica de Educação Filosofia e Nutrição 11 (15):29-50.
    The concept of corporal image includes how own body, taking into account their constituent parts, as well as the feelings related the those characteristics. The entrance in academica life provokes alterations in the feeding behavior, and the exposition to the new social environment they can bring as consequence an increase in dissatisfaction. Objective: To investigate the satisfaction with the body image and eating behavior of academics at a university center. Methods: For data collection, the following instruments were used. The evaluation (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Díaz de la Serna, Ignacio . Los dioses llegaron tarde a Filadelfia. Una dimensión mitohistórica de la soberanía. Ciudad de México, México: Bonilla Artigas y Centro de Investigaciones sobre América del Norte . 148 pp. [REVIEW]Morán Sabrina - 2017 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 6 (10):301-305.
    Desde el momento mismo de su irrupción, la revolución americana se constituyó en objeto de reflexión para todos aquellos preocupados por la organización socio-política de la modernidad, entonces en ciernes. De Burke y Tocqueville a Arendt y Pocock, sus fundamentos filosófico-políticos, el contexto socio-histórico en el que irrumpió y la ingeniería institucional a la que dio luz no han dejado de suscitar un vigoroso interés, que en las últimas décadas se ha revitalizado notablemente en América Latina y el Caribe. Los (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  12
    Hábitos saludables de los trabajadores del CSIC durante el confinamiento por la COVID-19 en España.Elena H. De Diego, Belén Zapatera, Juana Frías & Sonia Gómez-Martínez - 2022 - Arbor 198 (806):a681.
    Objeto: la crisis de la COVID-19 ha causado un cambio profundo en el estilo de vida de la ciudadanía. Las olas previas han demostrado que en régimen de confinamiento se pueden desarrollar problemas de salud mental y hay efectos sobre la actividad física y cambios en los hábitos dietéticos. Tema y metodología: se envió a los trabajadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) un cuestionario en línea sobre sus costumbres relacionadas con la salud durante el confinamiento en España. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  15
    The scientific periphery in Spain: the establishment of a biomedical discipline at the Centro de Investigaciones Biológicas, 1956-1967.Maria Jesus Santesmases & Emilio Munoz - 1997 - Minerva 35 (1):27-45.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  16.  8
    La recepción del pensamiento de Ibn ‘Arabi en las doctrinas de la tariqa Tijaniyya.Antonio De Diego González - 2022 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 27 (1):7-28.
    Muḥy al-Dīn Ibn ‘Arabi es uno de los máximos exponentes de la historia del sufismo y del pensamiento islámico. Su influencia como místico y sabio islámico llega hasta nuestros días como se intenta mostrar en esta investigación a través del análisis de las doctrinas y prácticas de la ṭarīqa Tijāniyya más allá de los prejuicios coloniales y orientalistas. Un grupo sufí, el más numeroso a nivel mundial, que es un buen ejemplo del sufismo contemporáneo equilibrando la metafísica con el plano (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La calidad y certificación como estrategia de difusión en los centros de investigación y desarrollo tecnológico: repercusiones organizacionales y problemas pendientes.Claudia Díaz Pérez - forthcoming - El Dilema de la Innovación.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  4
    Daniel Quilaqueo Rapimán y Segundo Quintriqueo Millán. Métodos Educativos Mapuches: Retos de la doble racionalidad educativa, aportes para un enfoque educativo intercultural. Centro de Investigación en Contexto Indígena (CIECH), Ediciones Universidad Católica de Temuco, 2017, 171 pp. [REVIEW]Viviana Alejandra Zapata Zapata - 2020 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 1 (50):350-352.
    El libro aborda las tensiones epistemológicas de la doble racionalidad a la que se ven enfrentados los estudiantes mapuches. Quienes, por un lado, construyen el conocimiento mediante el kimeltuwün, que de acuerdo a los kimches es un proceso de aprendizaje enseñanza que se configura entre una o más personas y que cuenta con cinco principios educativos clave: kümeyawael, yamüwael, küme che geael y kim che geael. Estos principios están orientados desde la naturaleza, el medio social y espiritual. Por otro lado, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Gerencia de investigación y desarrollo en centros de investigación de universidades públicas colombianas/Research and Development Management at Research Centers in Colombian Public Universities.Johana Quintero, Eliumat Maza & Judeira Batista - 2010 - Telos (Venezuela) 12 (3):275-286.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  10
    Asesinatos Y muertes de campesinos en la actualidad argentina: La violencia como vector (des) territorializador.Diego Ignacio Dominguez & Maria De Estrada - 2013 - Astrolabio 15.
    El sistema agro-industrial-alimentario de Argentina, en el actual contexto de globalización económica, está signado desde algunas décadas ya, por el despliegue de un patrón de acumulación capitalista denominado como agronegocios . Se trata de un proceso, de transformación multidimensional y multiescalar, que presenta rupturas y continuidades con la expansión del anterior modelo de la agroindustria orientado al mercado interno a partir de regulaciones estatales. Según nuestras investigaciones desde la Comunidad de Estudios Campesinos (CEC) pudimos identificar cinco dispositivos según los (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  11
    L'invention du moi.Vitor Sommavilla de Souza Barros - 2012 - Kriterion: Journal of Philosophy 53 (126):613-618.
    Montaigne, no "De l'art de conferer", discute critérios que permitem distinguir os homens segundo suas capacidades (suffisances). A "maneira" de discursar ocupa o centro desta questão e entre suas qualidades se destaca a "ordem", que nos é apresentada, sobretudo, a partir dos desvios da "tolice" (sottise) e "obstinação" (opiniastreté), símbolos do dogmatismo e de uma errônea lide com os saberes que se apoiam na memória. Procura-se mostrar que a ordem se funda na assimilação e penetração do julgamento nas matérias (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  18
    The Aporiai of Intellect in Aristotle’s de Anima III 4.Diego Zucca - 2018 - Síntesis Revista de Filosofía 1 (2):138.
    En este paper ofrezco una lectura global de _De Anima _III 4 de Aristóteles, en la que pretendo develar la rigu­rosa estructura argumentativa del capítulo. Así, mues­tro que el capítulo exhibe el típico patrón aristotélico de investigación filosófica: el estableci­mien­to de los pro­blemas básicos que han de ser resueltos, el camino dia­léctico para la postulación de una hipótesis, la deri­va­ción, a partir de ella, de las características indivi­dua­li­zantes relevantes del objeto (algunas de las cuales son ya manifiestas y explicadas _como_ (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La defensa de la Vida desde su Concepción Y el reconocimiento Del no nacido en el ordenamiento jurídico venezolano.Patricia Leal Barros - 2013 - Civitas: Revista de Ciencias Juridicas, Politicas y Sociales 1 (1):18-28.
    Este trabajo estudió la defensa del niño concebido aún no nato y el reconocimiento del no nacido en los casos que se trate de su bien en el ordenamiento jurídico venezolano. El objetivo general estuvo dirigido al examen del ordenamiento jurídico patrio en cuanto a las normas que salvaguardan la vida desde la concepción en el seno materno. Se trata pues de una investigación documental, en donde se analizó la doctrina nacional y foránea sobre la protección del no nacido, su (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  1
    Di Castro, Elisabetta. "Migración internacional y derechos fundamentales", Arbor [Consejo Superior de Investigaciones Científicas, España] 188/755 (2012): 503-511. [REVIEW]Diego Nicolás Pardo Motta - 2012 - Ideas Y Valores 61 (150):319-321.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  1
    Fenicios en el sur peninsular: sucinta reseña historiográfica y propuesta de objetivos de investigación en los albores del año 2000.Diego Ruiz Mata - 1998 - Arbor 161 (635-636):413-439.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  5
    Clasicistas de la Baxada: El desarrollo de los Estudios Clásicos en Paraná (1960-1980).Diego Alexander Olivera - 2023 - Circe de Clásicos y Modernos 27 (1):195-217.
    Este trabajo indaga sobre el desarrollo de los estudios helénicos en la ciudad de Paraná durante las décadas de 1960 y 1970. Una etapa caracterizada por la presencia en la capital entrerriana de varios individuos que de una u otra manera contribuyeron a fomentar el estudio y la enseñanza de la cultura griega clásica. En esa línea, se exploran aquí las trayectorias intelectuales y redes académicas de los mencionados personajes. Con énfasis en las figuras de Osvaldo Melella y Vicente Visñovezky, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  7
    La familia hoy: una lectura a través de la imagen digital.Diego Agudelo Grajales & Natalia María Ramírez López - 2023 - Franciscanum 65 (180).
    El propósito es explicar cómo la crisis de la institución familiar lleva implícita una crisis en el sujeto humano, que desde la auto­nomía y la libertad se proponía como proyecto de vida conformar una familia. El modelo de análisis está centrado en esa configu­ración de las nuevas formas de familia, mediadas por el influjo de las tecnologías, especialmente, las fotografías digitales o las selfies como formas de expresión cotidiana donde ya no está presente la narración ni la historia, aunque sí (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  16
    Sur Es Un Campo de Batalla.Diego Mendoza Albalat - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (6):1-15.
    Este trabajo pretende contribuir a la recuperación de la memoria histórica de los activismos de la disidencia sexual y de género en Andalucía. Para ello, por un lado, he elaborado un relato histórico de las referenciadas luchas desde que comienzan a articularse en los setenta hasta nuestros días. Por otro, he analizado algunos ejes que han sido compartidos en los activismos explorados en los distintos períodos históricos. Para abordar los objetivos marcados, he implementado una metodología cualitativa que combina diversas técnicas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  8
    The Heterodiscursivity in Fantastic Narratives of Social Tradition.Nádia Barros Araújo & André Luís de Araújo - 2023 - Bakhtiniana 18 (1):87-111.
    RESUMO Este artigo investiga a presença do heterodiscurso em narrativas da tradição oral. Para tanto, a fundamentação teórica baseia-se na perspectiva bakhtiniana, que compreende o discurso, nas narrativas literárias, como marcado pela heterodiscursividade, evidenciando uma diversidade de vozes sociais que sinalizam modos de compreensão e pontos de vista sobre o mundo. A análise do corpus, composto por duas narrativas da tradição oral, aponta, portanto, que as vozes do narrador, dos contadores tradicionais de histórias e das personagens aparecem em constante dialogicidade (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Desarrollo de competencias a través de proyectos de investigación/Development of Competitions to Traverse of Investigation Projects.Zuleny Barrios, Luz Maritza Reyes & Diego Cabas - 2009 - Telos (Venezuela) 11 (2).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Desarrollo de competencias a través de proyectos de investigación.Zuleny Barrios, Luz Maritza Reyes & Diego Muñoz Cabas - 2009 - Telos (Venezuela) 11 (2):229-243.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  3
    Representación Escolar de Las Ciencias Sociales En Programas de Segunda Oportunidad.Diego García Monteagudo - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-13.
    El objetivo de este estudio es conocer la percepción que tiene el alumnado de periferias escolares sobre las ciencias sociales. Para ello se ha diseñado y validado un instrumento, con la pretensión de que 120 estudiantes de centros escolares públicos de educación secundaria de la Comunidad Valenciana puedan aportar información sobre su aprendizaje de las ciencias sociales, las estrategias de enseñanza desempeñadas por el profesorado y su valoración de la formación ciudadana de esos proyectos didácticos que trabajan los problemas socialmente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  6
    Explorando la pandemia desde la investigación feminista: científicas sociales, COVID y universidad.María Alonso, Diego Mendoza & María Espinosa - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-15.
    La presente investigación persigue conocer los impactos de la pandemia por la COVID-19 en los procesos de investigación de científicas sociales de la Universidad de Granada desde una perspectiva de género. Asimismo, hemos explorado estrategias que las investigadoras han desarrollado para dar continuidad a sus estudios. Algunas de estas estrategias las hemos concebido como prácticas de cuidado en investigación. Por otro lado, hemos recogido propuestas orientadas a mejorar la práctica investigadora en tiempos de pandemia. Para abordar los objetivos señalados hemos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  3
    Evolución, ética y religión Introducción al pensamiento de Francisco J. Ayala.Diego Bermejo - 2016 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 71 (269):1055-1081.
    El debate de la teoría de la evolución sigue vivo en torno a cuestiones fronterizas suscitadas desde la ética y desde la religión. Francisco J. Ayala, biólogo darwiniano y científico humanista, propone un equilibrio elegante en las relaciones entre ciencia, ética y religión, contra fundamentalismos cientistas y religiosos, considerando la teoría darwiniana de la selección natural como un regalo para la ciencia y para la teología, y defendiendo la compatibilidad de ambas para una visión más rica de la vida humana. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    Creación e implementación del centro regional de investigación en logística.Luz Adriana Ochoa Medina, López Valencia, Heyder Alexander & Pedro Pablo Ballesteros Silva - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  13
    De mónadas y sustantividades o Leibniz y Zubiri.Diego Gracia - 2015 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 70 (266):369.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  3
    Moldeados Para la Contingencia, Destinados a la Comprensión.Itxaso Arias Arana - 2011 - Praxis Filosófica 26:203-225.
    Desde la perspectiva de la investigación social partir de planteamientosfilosóficos se convierte en la tarea fundamental de construcción de sentido y en un reto constante al tratar de llevar a lapráctica desde la reflexión acciones útiles y coherentes. De estamanera llegamos a la propuesta hermenéutica desde planteamientospragmatistas que son el puente hacia un nuevo contexto paralas Ciencias Sociales. Este contexto supone pensarnos desde yen la contingencia y hacia y para la comprensión. Desde una visión antidualista y constitutivamente cooperativa del ser (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  9
    El problema de la libertad desde la propuesta spinoziana.Diego Alberto Rivas Diaz - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 29:193-203.
    En este artículo, se aborda, desde una óptica Spinoziana, el problema de la libertad. Spinoza rechaza la libertad como el libre albedrío. Sin embargo, considera que podemos tener agencia (libertad) en tanto, guiados por el conocimiento de las causas de nuestros afectos, actuemos en favor de nuestro conatus. Esta investigación está dividida en tres capítulos: En el primero, se reconstruye, someramente, la posición de Spinoza sobre el libre albedrío; en el segundo, se desarrolla su propuesta de agencia; finalmente, en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  82
    Posibilidades de una interpretación fisicalista de la conciencia. Algunas ideas aclaratorias.Diego Llontop Céspedes - 2021 - Revista Filosofía Uis 21 (1):103-128.
    En el presente texto se evalúan las posibilidades conceptuales de una interpretación fisicalista de la conciencia. Con dicho fin se toman en cuenta posiciones representativas en el ámbito de la filosofía, así como investigaciones neurocientíficas recientes. Ambas líneas de investigación suponen el cuestionamiento de los acercamientos de sentido común al tema de la conciencia. No obstante, no suponen una completa eliminación de lo que dicho acercamiento puede representar. En este sentido, se propone una interpretación epistemológica de la perspectiva intuitiva (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. A origem do conceito de cosmopolitismo.Diego Carlos Zanella - 2014 - Hypnos. Revista Do Centro de Estudos da Antiguidade 32 (1):166-176.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  17
    Jane Addams: origen del Trabajo social antiopresivo y reformista.Carmen Verde Diego - 2021 - European Journal of Pragmatism and American Philosophy 13 (2).
    Jane Addams ha sido considerada una de las personas más importantes e influyentes en la historia de los Estados Unidos y esta categorización, en especial para una mujer nacida en el siglo XIX, nos incita a pensar en una personalidad apasionante. Ahondar en la vida y obra de esta mujer no defrauda, aunque dificulta ofrecer una imagen completa – si eso fuese posible – de su poliédrica figura. En este artículo esbozamos algunos rasgos biográficos de Jane Addams en el contexto (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  32
    Figueroa, Óscar , "La Bhagavad-Gītā: el clásico de la literatura sánscrita y su recepción". México, Universidad Nacional Autónoma de México / Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias / Juan Pablo Editor.Vicente Merlo - 2017 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 22:535-539.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  8
    Pedagogía Franciscana como capital heredado desde los campos de Bourdieu.Diego Fernando Barragán-Giraldo & Maura Andrea Guerrero Lucero - 2023 - Franciscanum 65 (179).
    La investigación asume el enfoque cualitativo. La información se obtuvo a partir de talleres, diarios de campo y autorrelatos de docentes participantes, representantes de 19 programas de pregrado de la Universidad Mariana, Pasto. El análisis se realizó mediante categorías deductivas e inductivas, de donde se extrajo las proposiciones que dan consistencia a la comprensión de la pedagogía franciscana desde la teoría de los campos de Bourdieu. El aporte logrado se resume en una mirada integradora y novedosa de la pedagogía franciscana, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. La filosofía leibniziana de la naturaleza: Un epítome.Juan Diego Moya Bedoya - 2010 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 48 (123):135-147.
    Artículo consagrado al examen de los fundamentos ontológicos de la dinámica leibniziana, núcleo conceptual de un programa de investigación dentro de los ámbitos de la filosofía de la naturaleza y de la cosmología.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  13
    ¿Para qué sirve Una fiLosofía de Los dispositivos?Diego Alejandro Estrada-Mesa - 2018 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 29:68-98.
    RESUMEN El concepto de dispositivo se ha convertido en una noción común dentro de las Ciencias Humanas. A partir de los planteamientos de Michel Foucault ha existido una reflexión importante en las últimas décadas alrededor de esta noción. Este artículo propone señalar algunas líneas de investigación abiertas por la filosofía de los dispositivos de Foucault. Se destacan, especialmente, algunas investigaciones de Ian Hacking y Arnold Davidson y algunos trabajos de Nikolas Rose. El artículo se concentra en subrayar el sentido (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  11
    El Último Romántico: El pensamiento de Mario Góngora.Diego Pérez Lasserre - 2023 - Alpha (Osorno) 57:343-348.
    Resumen La argumentación es una forma de discurso en la que un hablante defiende una postura en una discusión. El presente trabajo se enfoca en la complejidad argumentativa y los recursos evaluativos y evidenciales que caracterizan las disputas de niños de diverso nivel socioeconómico. Se analizaron 94 disputas entre niños de 4 años y otros niños (5 a 10 años) en situaciones de juego espontáneo registradas en hogares de sectores socioeconómicos medio y bajo. El análisis identificó diferencias marginales en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Ciencia y filosofía.Diego Gracia - 2005 - The Xavier Zubiri Review 7:9-28.
    The relationship between science and philosophy has always been difficult. During thewhole classical and medieval periods, philosophy denied that science was an autonomousactivity, by defining it as epistéme or apodictic and deductive knowledge. Science thus cameto be confused with philosophy. This impeded the development of experimental scienceuntil well into the modern world. When, at the beginning of the 17thcentury, it breaks ontothe stage, a new process begins that will culminate in the 19th century, with philosophyturning into a theory of science. (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48.  8
    Desafíos antropológicos del transhumanismo.Juan Arana - 2022 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 78 (298 S. Esp):485-501.
    En la literatura referente al transhumanismo hay mucho espacio dedicado a descripciones y taxonomías, pero escasa discusión en profundidad de las bases y límites de los planteamientos teóricos subyacentes. Los críticos apostan en demasía por los argumentos ad hominem, mientras que los partidarios se entretienen más de lo conveniente en exaltar las futuras prestaciones de un progreso exponencialmente acelerado. En este texto se intenta llevar a cabo una reflexión más serena, centrada en las nociones de «esencia humana», «naturalización» y «autoconciencia».
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  10
    El socialismo raizal de Fals Borda.Diego Jaramillo Salgado - 2010 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 31 (102):25-36.
    El ensayo explora los principios básicos y los supuestos teóricos del socialismo raizal propuesto por el sociólogo colombiano Orlando Fals Borda. Este socialismo es presentado como una propuesta enraizada en la Investigación Acción Participativa, haciendo énfasis en su origen en las experiencias históricas revolucionarias de los pueblos originarios y diversos sectores populares de América Latina. Igualmente, se resalta su contenido popular, humanista, democrático y epistémico. El ensayo también explora sus acercamientos y sus diferencias con el pensamiento de Marx.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  8
    Repensar La Secularización.Diego Bermejo - 2014 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 70 (263):341.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
1 — 50 / 1000